La Semilla

Todo comenzó en mi infancia. Habiendo visto como mi padre salía cada día a buscarse el pan y ver las dificultades que tanto él como las demás personas tienen en la comarca, decidí irme de ahí y buscarme un futuro “mejor” estudiando en la ciudad.

Fue ahí cuando vi que nada es como lo pintan y que vivir en la ciudad te da más oportunidades, pero no más felicidad. Fue ahí cuando comencé a sentir estrés y ansiedad por la rutina frenética, la falta de naturaleza, no conocer a nadie y el desinterés de las personas por conocerte. Eres uno más del montón…

He viajado por muchos países y vivido en distintas ciudades, y siempre he visto el mismo patrón, y que muchas personas sienten igual que yo. Fue ahí cuando mis sentimientos se hicieron una idea…

¿Por qué no aliviar el estrés y la ansiedad de las personas que viven en las ciudades… a la vez que ayudo a mejorar la vida de las personas en las zonas rurales?

Después de varios años trabajando, ahorrando y perfeccionando mi idea fue cuando tomé el control de mi vida y decidí emprender el camino que de verdad me haría feliz.

En enero de 2020, dejé un trabajo bien remunerado como responsable en logística de una multinacional, por una idea con la que mejorar la vida de las personas que viven en las ciudades, así como de zonas rurales como la comarca de la que procedo.

Justo en ese momento comenzó la pandemia, las fronteras se cerraron y vi como estas zonas eran incluso más frágiles y estaban más expuestas a las crisis de lo que pensaba. A su vez, las personas en las ciudades se veían atrapados aún más en la rutina del trabajo y en pisos minúsculos, haciendo que aumentaran los casos de ansiedad y estrés, y tu ¿también lo sentiste?.

Sé que algunas personas cuestionaron si lo lograría. Aun así, solo he tenido ojos para este proyecto y puedo decir, que este año de pandemia me ha hecho mejorar como persona y como profesional, aprendiendo de ámbitos que nunca pensé que aprendería.

Fue ahí cuando definí Aldeando, una plataforma donde conectar a las personas con la naturaleza de una forma sencilla y completa.

De esta forma, le daremos la vuelta al estilo de vida que comenzó en la era industrial, y volviendo a aprender que las zonas rurales pueden ser opciones increíbles donde relajarse con escapadas o incluso ir a vivirm pues tenemos la tecnología para ello.

Es ahora más que nunca cuando podemos subirnos a nuestros coches y viajar cerca de casa. Podemos disfrutar de pueblos pequeños y comunidades rurales.

Es ahora cuando tenemos más libertad que nunca, desde trabajar de forma remota desde otra casa hasta hacer viajes prolongados o de forma regular con familiares, pareja y amigos.

Esta crisis me enseño nuestro verdadero carácter y vi la verdad sobre quiénes somos y cómo queremos vivir.

 

Lazos Humanos

No se trata solo de viajar. Cuando llegué a Madrid con toda mi alegría y entusiasmo vi que algo era totalmente diferente a mi vida en el pueblo.

Donde quiera que iba, veía gente a mi alrededor, edificios altos y apenas naturaleza. Nadie te saluda, eres uno más de los millones de personas que se levantan cada día a trabajar y vuelven de la misma manera, o incluso aún más cansados física y mentalmente.

Por ello, tan pronto tuve oportunidad, puse mi piso en alquiler, tratando a las personas como había aprendido a ser tratado, con familiaridad, cercanía y afecto.

Mis primeros huéspedes encontraron en ese sitio (lo llamábamos con afecto “La madriguera”) un lugar donde poder conversar, descargar nuestro día a día, crecer juntos y hacer planes para salir de la ciudad. He recibido tres invitados en los diferentes años, Marco, Álvaro y Kevin, que corroboraron mi tesis. Llegaron como extraños y se fueron como familia, con unos lazos que durarán por siempre.

No se trata de viajar, sino de los lazos que creas con las personas cuando viajas y cómo te sientes en ese lugar.

Fue en ese momento cuando entendí que hay muchas personas que pueden enseñar esta filosofía de vida de donde yo las aprendí, mi Tierra Oculta. Ese lugar desconocido con personas trabajadoras, alegres, cercanas y bondadosas.

Una vez que entiendes esto, te das cuenta que hay muchas tierras ocultas y que en ellas encuentras este mismo sentimiento y cada una con sus peculiaridades.

Por ello, os animo a descubrir esas tierras ocultas de la mano de sus habitantes, conociendo su forma de vida, su filosofía y sus costumbres que en muchos casos se están extinguiendo.

Os animo a crear conexiones más profundas y cercanas con las personas allá donde vayáis.

Y os animo a no conformaros con viajes frenéticos con los que llegas de vuelta a casa aún más cansados de lo que salisteis. Disfrutad, buscad vuestra paz y esos entornos donde siempre podréis volver.

 

Todos tenemos algo que Ofrecer

Este enfoque es el que me ha ayudado a viajar por muchos lugares siempre dando lo mejor de mí y aportando lo mejor de mí, allí donde iba.

Muchas veces, cuando estamos en un entorno pequeño, aislado del mundo, nos centramos en lo que vemos. En los trabajos en los que hemos sido educados desde pequeños, pues no conocemos otras cosas.

Creo profundamente que todo el mundo es bueno en algo, y excelente si de verdad amas lo que haces, aunque no sea tu trabajo. Muchas veces una oportunidad viene de un hobby que te hace feliz, el mundo está lleno de casos así.

He creado Aldeando con esta idea, es por ello que animo a todas las personas que viven en zonas rurales a enseñar su zona de una manera creativa y diferente.

He visto personas que aman la pesca y van cada semana a sus puestos favoritos a hacer pesca deportiva. Enséñalo, compártelo, he diseñado este proyecto para que todo el mundo con una idea pueda hacerla realidad y cree afición con su hobby favorito, porque eso te hará feliz, como a mí me está haciendo feliz este proyecto, ya que mi hobby es hacer este mundo algo mejor apoyando a las personas y haciéndolas sentirse mejor.

Reflexiona y usa tu imaginación para enseñar al mundo como disfrutar de tu zona. Pesca, senderismo, deportes de aventura, clases de medio ambiente, conducción, avesm yoga… Todo es posible si tomas acción, y ahora es más fácil que nunca con la herramienta que juntos estamos desarrollando.

Se dice que las crisis ayudan con la creatividad, y es por ello que durante la crisis he podido crear esta aplicación. Pero hay más, he aquí un ejemplo personal:

Mi padre creó una fábrica de aceite, una almazara. Y en verdad os digo que el aceite de oliva es un sector muy maduro y de difícil diferenciación. Gracias a la imaginación y ganas de diferenciarse y aportar basada en su amor por este producto ha creado algo diferente, un lugar donde cada agricultor puede hacer su propio aceite. Eso es innovar, pero aun así, solo es un mercado de cercanía con los agricultores de la zona.

Gracias a Aldeando y un poco de creatividad hemos desarrollado una experiencia única donde todo el mundo puede aprender el proceso del aceite, incluso alquilar parcelas de olivos para poder crear su propio aceite.

Pensar de forma creativa y compartir lo que te gusta con el resto del mundo nos permitirá crear nuevas experiencias que sirvan de conexión con las personas. Porque como decía al principio… no se trata solo de viajar.

Por ello insto a todo el mundo que tenga una idea a plasmarla como experiencia. Estamos aquí para ayudarte a conseguirlo.

 

Gracias

Mi mayor meta es conseguir unir a las personas con la naturaleza de una manera que cree lazos entre comunidades y mejore la vida de las personas.

Gracias a todas las personas que me estáis apoyando día a día y a todos los que decidís colaborar, estamos juntos viendo este sueño hacerse realidad.

Gracias por todos los comentarios de mejora, que hacen que cada día mejoremos la aplicación y lleguemos a más personas y entornos rurales.

Gracias por creer en esta filosofía, gracias por habérmela enseñado y gracias por darme la oportunidad de enseñarla a más personas.

Por todo ello, gracias.

Sergio Mundi

 

“Donde quiera que vayas, ve con todo tu corazón” (Confucio)

¡NO TE PIERDAS NADA!

¡Recibe ejemplos de escapadas y otras noticias exclusivas del mundo rural!🌄

GDPR *

¡NO TE PIERDAS NADA!

¡Recibe propuestas de escapadas, viajes y otras noticias exclusivas de turismo y el ocio rural!🌄

LPD *